Miércoles, 26 de febrero de 2014 | Número 38 Año II
|
|
Mercedes Alfaro, subdirectora general de Información Sanitaria e Innovación del Ministerio. |
DEl INSTITUTO MAR DE BARCELONA |
Sanidad avala un registro nacional de costes hospitalarios |
Javier Barbado / El Ministerio de Sanidad ha reconocido “de utilidad para el Sistema Nacional de Salud” la base de datos de la Red Española de Costes Hospitalarios (RECH) dependiente de la Fundación Instituto Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), según han confirmado a Publicación de Excelencia Sanitaria fuentes del departamento que encabeza Ana Mato. |
|
|
|
|
|
FORMADO POR 12 PROFESIONALES, DISPONE DE TECNOLOGÍA PUNTERA |
Vithas abre en Almería un centro oftalmológico con visos de ser referente |
Fernández.
|
El Grupo Vithas de asistencia sanitaria, que dispone de diez hospitales en España y un centro especializado denominado Vithas Salud Maternum en Lleida, ha inaugurado Vithas Salud Retinum, el nuevo centro especializado en Oftalmología de referencia en la provincia de Almería. El acto ha estado presidido por el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, quien ha estado acompañado por Jorge Gallardo Piqué, presidente de Vithas; José Luis Pardo Izquierdo, consejero director general de Vithas; Justo Jiménez, director gerente del Hospital Vithas Virgen del Mar, y Joaquín Fernández, director de Qvision, la Unidad de Oftalmología del centro (en la imagen).
|
|
|
EN MUJERES DE 40 A 59 AÑOS |
La mamografía periódica no supera a la exploración física para eludir el cáncer |
Anthony B. Miller.
|
La mamografía en mujeres de edades comprendidas entre 40 y 59 años no ha revelado diferencias significativas en reducción de la mortalidad por cáncer de mama respecto a la exploración física, según han concluido investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) y difunden en un artículo recién publicado en British Medical Journal (BMJ). Los autores del estudio advierten de que sus conclusiones “no son generalizables a todos los países” y no faltan investigadores que han hallado otros flecos del trabajo, como el simple hecho de que no se compare la utilidad de la mamografía con la ausencia total de exploraciones de cualquier índole.
|
|
|
LA RADIOGRAFÍA NO ES SUFICIENTE |
La espondiloartritis ya tiene su protocolo con resonancia |
Martel Villagrán.
|
Un panel de expertos, compuesto por 46 radiólogos y reumatólogos españoles, ha presentado durante la celebración del Congreso de la Serme (Sociedad Española de Radiología Músculo Esquelética) un nuevo protocolo de actuación para el diagnóstico precoz de la espondiloartritis axial (abreviado EspA axial), una enfermedad reumática crónica e incapacitante que se caracteriza por dolor lumbar inflamatorio, movilidad limitada de la columna vertebral y, con frecuencia variable, artritis periférica, entesitis y uveítis anterior aguda.
|
|
|
EL HOSPITAL DE UTRERA |
Andalucía certifica un centro de alta resolución de Sevilla |
Manuel Huerta.
|
El Hospital de Alta Resolución (HAR) de Utrera (Sevilla), perteneciente a la Agencia Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir, ha obtenido el certificado de calidad avanzada tras superar el proceso de certificación con la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, que comenzó en diciembre de 2012 y culminó el pasado 24 de enero. Según ha informado la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Sevilla, en el informe de certificación se han destacado, entre otras fortalezas del centro, los canales de comunicación directa con los profesionales de Atención Primaria.
|
|
|
CERTIFICA ESTA CLASE DE SERVICIOS EN OCHO HOSPITALES AUTONÓMICOS |
La ENAC sitúa a Aragón a la cabeza en laboratorios clínicos |
Pedro Ventura.
|
Los laboratorios de ocho hospitales públicos aragoneses trabajan en lograr la acreditación según la norma ISO 15189, que es aquélla que deben cumplir esta clase de servicios clínicos para demostrar que son competentes desde el punto de vista técnico y proporcionan resultados fiables. Disponer del certificado supone que un agente externo, autorizado e independiente de la organización, ha examinado cada uno de los procesos de trabajo y ha comprobado que existe una garantía sobre el funcionamiento del laboratorio. En la imagen, el bioquímico del Miguel Servet de Zaragoza Pedro Ventura.
|
|
|
ACREDITA AL CARLOS III CON EL ISO 9001 |
Aenor certifica la calidad de la microbiología española |
López Cachero.
|
Los anticuerpos monoclonales resultan difíciles de aislar. En España, el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (CNM-ISCIII) responde a este reto y lo hace con la máxima calidad en la secuencia de pasos técnicos requeridos para ello, tal como acaba de certificar la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor). Este organismo, en efecto, ha acreditado al laboratorio de Inmunología Microbiana del área de esta especialidad investigadora perteneciente al CNM-ISCIII con la norma ISO 9001, que prueba la excelencia en la gestión de la calidad de una actividad específica.
|
|
|
|
MÁS DEL DOBLE QUE HACE DIEZ AÑOS |
Aumentan los universitarios de Ciencias de la Salud |
Federico Morán.
|
Los estudiantes de Ciencias de la Salud suponen el 16,5 por ciento de todos los universitarios matriculados en Grado y Primer y Segundo Ciclo en el curso 2013-2014 según las previsiones del Ministerio de Educación. En la imagen, el secretario general de Universidades.
|
|
|
DIRECTOR DE E-HEALTH DE TELEFÓNICA |
Jaume Raventós: “Nuestro objetivo es mejorar los resultados clínicos” |
Jaume Raventós, director de e-Health de Telefónica.
|
Laura G. Rueda / Telefónica trabaja en la actualidad por convertirse en referente en el sector de la e-Health. De este modo, asume la responsabilidad de mejorar la calidad de vida de las personas y afronta el reto de difundir entre los pacientes su tecnología sanitaria.
|
|
|
investigación + desarrollo |
EN LA CLÍNICA LA LUZ DE MADRID |
Los nuevos aceleradores lineales acortan la radioterapia hasta el 75% |
Rosa Meiriño.
|
Los nuevos aceleradores lineales logran la misma dosis de radioterapia pero en muchas menos sesiones, con mayor precisión y con menos efectos secundarios para los pacientes, según han informado fuentes de la Clínica La Luz de Madrid.
|
|
|
|
|
Para recibir Publicación de Excelencia Sanitaria en su correo pinche aquí
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |
© 2004 - 2021 Sanitaria 2000, S.L. - Todos los derechos reservados.
|
|